Entrada destacada

La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo. NELSON MANDELA

jueves, 2 de julio de 2020

REFLEXIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El ser un estudiante en linea representa muchos retos, para mi el principal es el desarrollar buenas estrategias de aprendizaje para lograr un aprendizaje profundo de todos los temas sacando así el mayor aprovechamiento.
Es necesario desarrollar las habilidades básicas del pensamiento, punto muy importante pues comprendí que el aprender lleva un proceso establecido y el no llevarlo de manera completa y satisfactoria nos da como resultado un mal aprendizaje.
Cada persona tiene su forma de aprender, yo en particular consideraba que mi estrategia de estudio era  leer en voz alta  lo que necesitaba aprender y escribir un resumen, de ahí repasarlo varias veces, casi siempre he trabajado en el aprendizaje memorístico,  me di cuenta que una estrategia de estudio es algo mas profundo, son acciones conscientes que debemos seguir, deben cumplir ciertas características y estar dirigidas a un objetivo. 
Debo trabajar en desarrollar estrategias de aprendizaje significativo en especial redes semánticas, mapas conceptuales pues el que elaboré para esta actividad me costo un poco de trabajo. 
Me di cuenta que también es importante el aspecto emocional, manejar nuestras emociones, reducir la ansiedad y saber pedir ayuda.
Las base para desarrollar mi estrategia debe ser la reflexión, orientación, planificación, supervisión y evaluación, y corregir si fuera necesario. 
Este material es y será de gran ayuda como una guía para dar inicio a nuestros estudios con bases sólidas.


MAPA CONCEPTUAL

miércoles, 1 de julio de 2020

ANÁLISIS DE MI PROGRAMA EDUCATIVO

LILIA ADRIANA GARCÍA GONZÁLEZ
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
GRUPO CIVUL-1E-2020-025 DCEIT


El objetivo de la Licenciatura en enseñanza de las matemáticas es formar profesionistas que cubran la necesidad de docentes capacitados en el área de matemáticas, tanto en el sector público como privado, que sean capaces de elaborar planes y programas de aprendizaje inovadores y didácticos; apoyándose siempre en la tecnología de información y comunicación.
Mi programa de estudio es modular, está formado por 16 módulos, dos módulos por semestre, la duración de total es de 4 años.
El plan de estudios es muy completo, los primeros 8 módulos comprenden la FASE 1 que es el estudio de todas las ramas de las matemáticas: geometría, cálculo, álgebra, probabilidad y estadística. En los 8 módulos siguientes FASE 2, se contempla la pedagogía para la enseñanza de estas materias, para la evaluación del aprendizaje, así como diseño de materiales didácticos y manejo de las tecnologías de información.
Me llamó mucho la atención que el plan de estudios sea modular y no por asignaturas, lo cual para mi es un acierto, pues todos los temas y el tiempo de estudio estarán enfocados al mismo objetivo en la duración del módulo. Estoy muy motivada para empezar ya con lo módulos pues todos son sumamente interesantes.
Considero que el aprendizaje de las matemáticas es muy importante en todos los niveles pues no es solo enseñar a sumar y restar, las matemáticas desarrollan nuestras habilidades en muchos ámbitos, se han realizado estudios entre personas dedicadas a las matemáticas y otras que no lo eran, que han demostrado, que en los primeros se activan un conjunto particular de zonas del cerebro de la región intraparietal, el lóbulo temporal inferior y el cortex prefrontal, formando redes neuronales especiales, aumentando su inteligencia y facilidad de razonamiento.
Es por esto que es muy importante el desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes desde el inicio de su vida escolar.
Los profesionistas egresados de este programa de estudios cuentan con amplias competencias y habilidades, entre otras, son capaces de ejercer la docencia en nivel medio y superior, diseñando materiales didácticos innovadores, incluyendo aplicaciones digitales para diferentes niveles escolares, así como identificar problemas de la enseñanza de las matemáticas a cualquier nivel.
También es competente para desarrollar planes de estudio y mapas curriculares dependiendo las necesidades que la modalidad educativa exija.
El ejercicio de esta profesión tiene gran impacto en nuestro país, pues es necesario mejorar el rendimiento matemático de los estudiantes en México, haciendo el aprendizaje más atractivo e interesante a todo nivel educativo.
La UNADM es una de las pocas instituciones educativas que cuenta con este plan de estudios, yo elegí esta universidad por las ventajas y flexibilidad que da llevar mis estudios en linea.
Puedo combinar mis actividades familiares, laborales y escolares según mis necesidades, su modelo educativo es interactivo, accesible y orientado al aprendizaje. Además cuenta con tecnología de vanguardia para la plataforma educativa.



lunes, 29 de junio de 2020

SER ESTUDIANTE EN AVA


DESCARGAR

SER ESTUDIANTE EN AVA

DESCARGAR

REFLEXION TEST

El realizar esta actividad fue muy interesante, pues a pesar de que considero que me conozco muy bien y creo estar consciente de mis capacidades y debilidades, me asombraron algunos resultados y me permitió conocer que estrategias tengo que aplicar para mejorar en las inteligencias que no tengo muy desarrolladas, para ayudarme en el máximo aprovechamiento de mis estudios.
Es muy importante este tema pues al conocer de que manera aprendo, aprovecharé mejor el tiempo dedicado a estudiar, estaré motivada a continuar y a perseverar en este camino que estoy por comenzar.
Mis resultados demostraron que hice buena elección de carrera, pues la inteligencia más alta fue Lógico-matemático, seguido de Naturalista, Corporal-kinestésica e Intrapersonal. Considero que estas inteligencias me dan varias fortalezas que me ayudarán a tener éxito en mis estudios a distancia como el ser organizada, facilidad en la resolución de problemas, facilidad en la estructura del pensamiento, visión holística, buena coordinación, comunicación asertiva, coordinación entre otras.
Estas habilidades son importantes pero, también observe que tengo mucho en que trabajar porque me hace falta desarrollar habilidades en las inteligencias Visual-espacial, Lingüístico-Verbal, Interpersonal y Musical que fué la más baja.
Tengo que aplicar varias estrategias como: escuchar audios y podcast que me ayuden al aprendizaje.
Algo que estoy segura trabajare mucho en nuestro AVA, es el participar en foros y debates; esto me ayudara para desarrollar Inteligencia interpersonal, es curioso que es algo que en realidad me cuesta mucho trabajo hacer, muestra de que debo trabajarlo.
Otras estrategias que deberé aplicar es: elaborar resúmenes, mapas mentales e infografías, así como parafrasear lo aprendido. 
Toda esta información es muy valiosa, pues nos indica el camino a seguir y nos da las herramientas necesarias para llegar a la meta.